Siempre nos suele costar bastante volver a ponernos las pilas en el trabajo tras varios días de desconexión o unas merecidas vacaciones. Por eso, os traemos varios consejos útiles para intentar hacer más amena la vuelta al trabajo.
1. Mentalización
Primero, debemos hacernos a la idea de que todo empieza y todo termina, por lo tanto, la vuelta al trabajo llegará tarde o temprano. Así pues, tenemos que mentalizarnos de que la cuenta atrás está llegando a su fin y hay que prepararse para regresar a la oficina.
2. Pensamiento positivo
Hay que tratar de ir al trabajo con buen humor y pensar que habrá novedades y trabajo que hacer. No debemos pensar en negativo (uy, todo lo que tendré que hacer…), sino intentar dar la vuelta a la situación (qué bien, tendré trabajo y se me pasarán las horas volando…) para que resulte una más satisfactoria y mejor experiencia.
3. Motivación
Enviarnos mensajes de ánimo, motivación, energía, pasión,… es indispensable para poder retomar el ritmo de trabajo y volver con fuerzas a la oficina.
4. Adaptación
Podemos ponernos metas para poco a poco ir cumpliéndolas. Siguiendo el calendario de planificación, se puede utilizar la primera semana de regreso de vacaciones como una manera de adaptación al trabajo.
5. Concentración
Durante las horas de trabajo intenta manejar la situación y que la mente este concentrada en cada tarea sin que reavive recuerdos de las vacaciones. Así, podremos trabajar con efectividad y volver a casa satisfechos. Aunque siempre debemos tener ese momento comentario con los compañeros: ¿Qué tal las vacaciones?, ¿Qué te ha gustado más?, ¿Fuiste a este sitio, y a este otro?…
6. Recuperación del control
Si la buena organización de antes de ir de vacaciones ha hecho efecto como comentábamos en este artículo. No nos encontraremos con muchos cambios o caos en la oficina, así podremos recuperar el control en el trabajo y retomarlo sin problemas.
7. Organización
Unido con el punto 4 de la semana de adaptación, la organización en la oficina nos agilizará el trabajo. Podemos seleccionar diferentes tareas por su nivel de importancia y urgencia (tareas pendientes, tareas más o menos urgentes…) para ir realizándolas poco a poco.
8. Descanso
Uno de los puntos más importantes de esta lista es descansar, que el cuerpo todo lo sabe. Descansar tanto en el sentido estricto de dormir 8 horas diarias, como también hacer ejercicio y llevar una dieta sana.
Esperamos que estos 8 pasos os resulten útiles. Que podáis volver al trabajo de la manera más eficiente y productiva posible, con las ideas renovadas y cargados de energía para poder hacer frente a la rutina del día a día de nuevo. ¡A trabajar!
Comments